"Nunca pensé salir de Cuba", primeras declaraciones de Ferrer a su llegada al exilio (VIDEO)

José Daniel Ferrer en sus primeras declaraciones a su llegada al exilio.

Sumario

  • José Daniel Ferrer, líder opositor cubano, llegó a Miami en destierro forzado como condición para su liberación por el régimen cubano.
  • Ferrer expresó emociones encontradas: alegría por reunirse con su familia y tristeza por dejar Cuba, donde otros opositores políticos siguen encarcelados.
  • El opositor planea continuar su lucha por la libertad de Cuba desde el exilio, destacando la necesidad de esfuerzos conjuntos dentro y fuera de la isla.
  • Ferrer agradeció a la administración de Donald Trump y felicitó a María Corina Machado por recibir el Premio Nobel de la Paz.

El líder opositor cubano José Daniel Ferrer llegó a Miami este lunes en destierro forzado, la condición impuesta por el régimen cubano para su liberación.

Tras su arribo al Aeropuerto Internacional de Miami y posterior traslado a la sede de la Fundación Nacional Cubano Americana, el exprisionero político y líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) dijo que el momento era de emociones encontradas. Por un lado el recuento con la familia, y por otro la tristeza de partir de Cuba, dejando atrás a otros hermanos de lucha.

Mencionó a los prisioneros políticos Félix Navarro y su hija Saylí, Luis Manuel Otero Alcántara, Lizandra Góngora, entre otros. "Viven un infierno en las prisiones de Cuba", dijo.

Ferrer dijo que su intención al llegar a exilio es seguir trabajando para arrinconar a la tiranía, sacar a los presos políticos de la cárcel y lograr la libertad de Cuba.

Añadió que para lograr el objetivo de democratizar a Cuba se necesita del esfuerzo de todos, dentro y fuera de la isla. La dictadura, dijo, tiene aliados poderosos que ayudan a su sobrevivencia.

El exprisionero político cubano aprovechó para felicitar a la líder opositora venezolana María Corina Machado por haber sido recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz.

También expresó su agradecimiento a la administración del presidente Donald Trump y su esperanza de que en los próximos tres años, bajo su liderazgo, se ponga fin a la dictadura en la isla.

El opositor cubano fue recibido como un héroe por decenas de exiliados que celebran su llegada al Sur de la Florida como una oportunidad de continuar su lucha por la democracia en la isla.

El secretario de Estado, Marco Rubio, celebró la llegada de Ferrer y le dio la bienvenida "a la libertad".

"Tras años de represión, tortura y abusos por parte del régimen cubano, Ferrer y su familia se encuentran en Estados Unidos. El anhelo del pueblo cubano por las libertades fundamentales y la democracia es una inspiración para muchos. Reafirmamos nuestro compromiso con una Cuba libre, justa y democrática", escribió el jefe de la diplomacia estadounidense en un mensaje compartido en sus redes sociales.

Ferrer viajó a Miami junto a su familia, que vivió el proceso de su excarcelación con la angustia de varios días de espera.

En una nota oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba dijo este lunes que Ferrer salía del país de forma voluntaria, a pedido del gobierno de Estados Unidos, pero Ferrer reiteró lo expuesto en una carta escrita en prisión y difundida por su familia la semana pasada, en la explicó que su decisión de salir al exilio no respondía a un deseo personal, sino a un acto de supervivencia.

“El ensañamiento de la dictadura en mi contra ha sobrepasado todo límite. He sufrido golpizas, torturas, humillaciones, amenazas, condiciones extremas y hasta el robo de mis alimentos y productos de aseo”, dijo entonces el líder de UNPACU desde la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba.

En una breve intervención, la activista exiliada Rosa María Payá, líder de Cubadecide, dijo que Ferrer puso a salvo su vida para continuar la lucha por la libertad de Cuba. La hija del fallecido opositor cubano Oswaldo Payá Sardiñas le dio la bienvenida al exilio, y le aseguró que será "un exilio muy corto", apuntando a la pronta democratización de Cuba.

En el aeropuerto de Miami, Díaz-Balart explicó que el régimen hizo todo lo posible para crear problemas, pero gracias a las gestiones del Departamento de Estado y su equipo en La Habana, Ferrer llegó este lunes al exilio.

"Aquí no hubo concesiones de ningún tipo", aclaró el congresista, que dijo que la excarcelación del opositor cubano es otra consecuencia del líderazgo del presidente Donald Trump.

La alcaldesa de Miami, Daniella Levine Cava, dijo que Ferrer y sus familiares recibieron un chequeo médico completo a su arribo, y que la ciudad continuará colaborando para hacer posible su recuperación y la de su familia, antes de comenzar una nueva etapa de lucha en el exilio.

Ferrer, declarado "prisionero de conciencia" por Amnistía Internacional, sufrió prisión en múltiples ocasiones. Uno de los 75 opositores condenados durante la Primavera Negra de Cuba, en el 2003, recibió una sentencia de 25 años de privación de libertad, pero fue liberado en 2011 bajo una licencia extrapenal.

En 2019, el opositor santiaguero fue condenado nuevamente a cuatro años y medio de cárcel. Seis meses después lo liberaron con una medida cautelar de “limitación de libertad”, que le fue revocada el 11 de julio de 2021, cuando intentó sumarse a las protestas que estallaron en varias localidades del país ese día. Excarcelado en enero de este año, tras conversaciones entre el Gobierno y el Vaticano, su libertad condicional fue revocada el 29 de abril y devuelto a prisión.

Durante los más de 10 años que permaneció encarcelado, Ferrer fue víctima de todo tipo de abusos y violaciones a sus derechos penitenciarios, como las continuas prohibiciones a visitas familiares y llamadas telefónicas y el acoso y maltrato de sus carceleros.

El Departamento de Estado de EEUU acusó recientemente al régimen cubano de torturar de forma sistemática a Ferrer. “El régimen cubano tortura a José Daniel Ferrer, lo golpea y lo somete a condiciones insoportables por exigir derechos básicos”, afirmó un portavoz de la cancillería estadounidense en declaraciones a Martí Noticias.