La llegada a Estados Unidos del líder opositor cubano José Daniel Ferrer ha generado una firme reacción por parte del gobierno estadounidense, que celebra su liberación tras años de encarcelamiento, torturas y represión por parte del régimen cubano.
El Secretario de Estado, Marco Rubio, emitió una declaración oficial en la que calificó a Ferrer como un "valiente líder del movimiento prodemocracia cubano" y denunció los abusos sufridos por el activista durante su detención.
"Su liderazgo y su incansable defensa del pueblo cubano representaron una amenaza para el régimen, que lo encarceló y torturó repetidamente. Nos complace que Ferrer se encuentre ahora libre de la opresión del régimen", expresó Rubio.
En su declaración, el jefe de la diplomacia estadounidense también reafirma el compromiso de la Administración Trump con la causa democrática en Cuba.
"La Administración Trump mantiene su compromiso con la búsqueda de la libertad del pueblo cubano frente a la tiranía y con el apoyo a la democracia, la prosperidad y las libertades fundamentales", señaló.
El secretario de Estado exigió la liberación inmediata de cientos de políticos detenidos injustamente en la isla, e instó a la comunidad internacional a unirse a Estados Unidos para "exigir cuentas al régimen cubano por sus abusos y su influencia maligna en nuestra región".
Por su parte, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado publicó un mensaje en la red social X en el que destaca la trayectoria de Ferrer como defensor de los derechos humanos.
"La incansable defensa de la democracia y el bienestar del pueblo cubano por parte de @jdanielferrer es una inspiración. Esperamos que, desde Estados Unidos, continúe defendiendo los derechos y las libertades del pueblo cubano", subraya el post, acompañado de imágenes de Ferrer y sus familiares a la salida de Cuba este lunes.
El mensaje también lamenta que "más de 700 presos políticos permanecen injustamente detenidos en Cuba" y hace un llamado a la comunidad internacional para que se sume a la defensa de los derechos humanos en la isla.
El subsecretario de Estado Christopher Landau, manifestó en X que su respeto y admiración por patriotas como Ferrer, que con valentía desafían la injusticia y la opresión en sus propios países, con un enorme coste personal para ellos y sus familias.
"Nos enorgullece ofrecerle refugio en EEUU tras ser encarcelado y torturado por los gobernantes comunistas de Cuba por buscar la libertad de su pueblo. ¡Bienvenido a la libertad digna y estimado hijo de Martí!", escribió en la red social.
Los congresistas cubanoamericanos Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez se unieron a la celebración por la llegada al exilio del líder opositor cubano y su familia, a quienes recibieron este lunes en el Aeropuerto Internacional de Miami.
Díaz-Balart dijo que para él fue un gran honor, junto al representante Giménez, "dar la bienvenida a Estados Unidos, la tierra de la libertad, al preso político y héroe José Daniel Ferrer, tras ser obligado a exiliarse por el régimen asesino cubano".
El congresista destacó que Ferrer ha soportado años de tortura física y psicológica a manos la dictadura cubana.
"A pesar de ello, ha apoyado con valentía al pueblo cubano oprimido en su lucha contra innumerables abusos e injusticias contra los derechos humanos. Estados Unidos lo recibe como el héroe que es, y continuará en inquebrantable solidaridad contra la cruel y represiva dictadura en Cuba", aseveró.
Foro