El presidente Donald Trump anunció su decisión de declarar el 14 de octubre como el "Día Nacional en Memoria de Charlie Kirk", en honor del activista conservador asesinado el 10 de septiembre pasado en un campus universitario de Utah, y ha quien considera "un héroe estadounidense" y "un mártir de la verdad y la libertad".
"Hago un llamado al pueblo estadounidense para que se reúna en este día en sus respectivos lugares de culto, y allí rindan homenaje a la memoria de Charlie. Invito al pueblo de nuestra Nación a orar por el avance de la paz, la verdad y la justicia en todo nuestro país", escribió el presidente en una proclamación publicada este martes en el sitio oficial de la Casa Blanca.
La proclamación busca rendir homenaje a la vida y legado de Kirk, reconocido como padre, esposo, mártir cristiano y figura prominente del movimiento conservador estadounidense. El documento destaca su compromiso diario con la verdad, el debate abierto y la difusión del Evangelio.
"Cada día, Charlie se dedicaba a causas sencillas: defender la verdad, fomentar el debate y difundir el Evangelio de Jesucristo. Era extraordinariamente amable y elocuente, siempre acogía perspectivas opuestas y nunca se apartó de su noble objetivo de tender puentes entre nuestras divisiones políticas, culturales y filosóficas", subraya en el texto el presidente Trump.
Trump reafirmó el compromiso de su gobierno con combatir la violencia política, y de continuar la labor que Kirk inició: defender los ideales de fe, verdad y libertad de expresión.
"Mientras lamentamos esta pérdida extraordinaria, mi Administración continuará haciendo todo lo que esté a su alcance para poner fin a esta devastadora ola de violencia política. Ningún país civilizado puede soportar una cultura donde el debate abierto se enfrenta con disparos, la búsqueda de la verdad con derramamiento de sangre, y el amor por la patria con odio visceral", recalcó el presidente.
El homenaje cobra un significado especial al coincidir con lo que habría sido el cumpleaños número 32 de Kirk, y con el otorgamiento póstumo al joven activista de la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo reconocimiento civil en Estados Unidos.
El gesto no solo honra la memoria de un líder conservador, también plantea una reflexión profunda sobre el estado del discurso público en Estados Unidos y la necesidad urgente de preservar el respeto, la tolerancia y la seguridad en los espacios de diálogo.
A continuación, el texto íntegro de la Proclamación presidencial:
En la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, el mal absoluto se manifestó cuando el legendario Charlie Kirk fue asesinado a plena luz del día en el patio de una universidad, desencadenando una oleada de justa indignación en todo nuestro país. Hoy, nuestra Nación honra la memoria inmortal de Charlie — padre, esposo, mártir cristiano y titán del movimiento conservador estadounidense. Honramos su vida, enviamos nuestras condolencias a su hermosa familia y nos comprometemos a defender los valores por los que entregó su vida.
Cada día, Charlie se dedicaba a causas sencillas: defender la verdad, fomentar el debate y difundir el Evangelio de Jesucristo. Era extraordinariamente amable y elocuente, siempre acogía perspectivas opuestas y nunca se apartó de su noble objetivo de tender puentes entre nuestras divisiones políticas, culturales y filosóficas.
Mientras lamentamos esta pérdida extraordinaria, mi Administración continuará haciendo todo lo que esté a su alcance para poner fin a esta devastadora ola de violencia política. Ningún país civilizado puede soportar una cultura donde el debate abierto se enfrenta con disparos, la búsqueda de la verdad con derramamiento de sangre, y el amor por la patria con odio visceral. En ausencia de Charlie, ahora tenemos la tarea de continuar su misión de dar voz a nuestros ideales estadounidenses con confianza y claridad. Como él, no debemos titubear ante la oscuridad y la hostilidad — y nunca debemos vacilar al hablar la verdad con alegría y firmeza.
Hoy, en lo que habría sido su cumpleaños número 32, nuestra Nación honra la amorosa memoria de Charlie Kirk. Ofrecemos nuestras condolencias a su hermosa esposa, Erika, y a sus dos preciosos hijos. Llamamos a todos los estadounidenses a orar por la paz en nuestra plaza pública. Por encima de todo, renovamos nuestra determinación de defender siempre nuestros principios de verdad, fe y libre intercambio de ideas.
POR LO TANTO, YO, DONALD J. TRUMP, Presidente de los Estados Unidos de América, en virtud de la autoridad que me confiere la Constitución y las leyes de los Estados Unidos, proclamo el 14 de octubre de 2025 como Día Nacional de Recuerdo por Charlie Kirk. Hago un llamado al pueblo estadounidense para que se reúna en este día en sus respectivos lugares de culto, y allí rindan homenaje a la memoria de Charlie. Invito al pueblo de nuestra Nación a orar por el avance de la paz, la verdad y la justicia en todo nuestro país.
EN FE DE LO CUAL, firmo la presente el día catorce de octubre, en el año del Señor dos mil veinticinco, y en el año doscientos cincuenta de la Independencia de los Estados Unidos de América.
DONALD J. TRUMP
Foro